Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha :  21/02/2014
Actualizado :  12/04/2018
Tipo de producción científica :  Actividades de Difusión
Autor :  RÍOS, A.
Afiliación :  AMALIA RIOS GARCIA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Residualidad de sulfonilureas aplicadas en cereales de invierno para soja y girasol.
Fecha de publicación :  2002
Fuente / Imprenta :  ln: Jornada de girasol y soja, 2002, La Estanzuela, Colonia, Uruguay: INIA, 2002.
Páginas :  p. 1-16.
Serie :  (INIA Serie actividades de difusión ; 297)
Idioma :  Español
Contenido :  INTRODUCCION: La información generada en INIA La Estanzuela para cereales de invierno indica consistentemente que se obtienen mayores rendimientos de grano con aplicaciones premacollaje debido a la mayor eficiencia de control y cuando se emplean herbicidas residuales, como sulfonilureas, por el control de flujos de emergencia tardíos. Condiciones ambientales como mayores temperaturas y volúmenes de lluvias en el período invernal determinan una mayor velocidad en la degradación de los herbicidas residuales, promueven la remoción de dormancias, y un enmalezamiento en posmacollaje de los cultivos, que puede deprimir los rendimientos de grano, incrementando las pérdidas y dificultades en la trilla. Asimismo, en ocasiones condiciones ambientales adversas pueden determinar cultivos con baja capacidad de competencia, los cuales quedan expuestos a la interferencia tardía de malezas, por ejemplo de raigrás, balango, biznagas, que se caracterizan por presentar importantes flujos de emergencia en primavera, que aunque puedan no limitar los rendimientos de grano, indirectamente los afecte por mermas en la cosecha. Dadas esas situaciones es factible la realización de aplicaciones más tardías, con lo cual se reduce el período de tiempo entre la aplicación del herbicida y la siembra de los cultivos de verano, aumentando el riesgo de efectos fitotóxicos sobre éstos. Aunque en condiciones templadas la vida media de las sulfonilureas es de dos a tres meses, debido a su actividad a muy bajas d... Presentar Todo
Palabras claves :  ACETOCLOR; ACLONIFEN; ALLY; BRODAL; CEBADA INIA CLE 202; CLORSULFURON; DIFLUFENICAN; FINESSE; FLUAZIFOP-P-BUTIL; GESAGARD; GIRASOL INIA BUTIA; GLIFOSATO; HALOXIFOP METIL; HARNESS; HUSSAR; IMAZETHAPIR; IODOSULFORON; METSULFURON; ONECIDE; PERMETRINA; PRODIGIO; PROMETRINA; ROUNDUP; SOJA 6401 RG; SUPER SOJA NIDERA; TRIGO INIA CABURE; TRIGO INIA TIJERETA; VERDICT.
Thesagro :  SULFONILUREAS.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/9148/1/INIA-SAD.2002.no.297-p.1-16-Rios.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE46934 - 1INIPL - PPLE/INIA/SAD/297/RIOSLE 15801
LE46934 - 2INIPL - PPLE/INIA/SAD/297/RIOSLE 15802

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Treinta y Tres.
Fecha actual :  22/01/2021
Actualizado :  14/04/2021
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Indexadas Internacionales
Circulación / Nivel :  Internacional - --
Autor :  DELPIAZZO, R.; BARCELLOS, M.; BARROS, S.; BENTANCOR, L.; FRAGA, M.; GIL, J.; IRAOLA, G.; MORSELLA, C.; PAOLICCHI, F.; PÉREZ, R.; RIET-CORREA, F.; SANGUINETTI, M.; SILVA, A.; SILVEIRA, C.S.; CALLEROS, L.
Afiliación :  RAFAEL DELPIAZZO, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Veterinaria. Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni". Departamento de Salud de los Sistemas Pecuarios. Paysandú, Uruguay.; MAILA BARCELLOS, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias. Sección Genética Evolutiva. Montevideo, Uruguay.; SOFÍA BARROS, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias. Sección Genética Evolutiva. Montevideo, Uruguay.; LAURA BENTANCOR, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Medicina. Instituto de Higiene. Departamento de Bacteriología y Virología. Montevideo, Uruguay.; MARTIN FRAGA COTELO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE GIL, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Veterinaria. Estación Experimental "Dr. Mario A. Cassinoni". Departamento de Salud de los Sistemas Pecuarios. Paysandú, Uruguay.; GREGORIO IRAOLA, Institut Pasteur de Montevideo. Laboratorio de Genómica Microbiana, Montevideo, Uruguay. / Universidad Mayor. Facultad de Ciencias. Centro de Biología Integrativa. Santiago de Chile, Chile.; CLAUDIA MORSELLA, Estación Experimental INTA Balcarce. Laboratorio de Bacteriología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.; FERNANDO PAOLICCHI, Estación Experimental INTA Balcarce. Laboratorio de Bacteriología. Balcarce, Buenos Aires, Argentina.; RUBEN PEREZ, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias. Sección Genética Evolutiva. Montevideo, Uruguay.; FRANKLIN RIET-CORREA AMARAL, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias. Sección Genética Evolutiva. Montevideo, Uruguay.; ALFONSO SILVA, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias. Sección Genética Evolutiva. Montevideo, Uruguay.; CAROLINE DA SILVA SILVEIRA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; LUCÍA CALLEROS, Universidad de la República Oriental del Uruguay. Facultad de Ciencias. Sección Genética Evolutiva. Montevideo, Uruguay.
Título :  Accurate and fast identification of Campylobacter fetus in bulls by real-time PCR targeting a 16S rRNA gene sequence.
Fecha de publicación :  2021
Fuente / Imprenta :  Veterinary and Animal Science, January 2021, vol.11 no. 100165, 5 p. OPEN ACCESS. Doi: https://doi.org/10.1016/j.vas.2020.100163
DOI :  10.1016/j.vas.2020.100163
Idioma :  Inglés
Notas :  Article history: Received 21 October 2020 / Received in revised form 20 December 2020 / Accepted 22 December 2020 / available online 24 December 2020. Corresponding author: laurabet@higiene.edu.uy
Contenido :  Campylobacter fetus is an important animal pathogen that causes infectious infertility, embryonic mortality and abortions in cattle and sheep flocks. There are two recognized subspecies related with reproductive disorders in livestock: Campylobacter fetus subsp. fetus (Cff) and Campylobacter fetus subsp. venerealis (Cfv). Rapid and reliable detection of this pathogenic species in bulls is of upmost importance for disease control in dairy and beef herds as they are asymptomatic carriers. The aim of the present work was to assess the performance a real-time PCR (qPCR) method for the diagnosis of Campylobacter fetus in samples from bulls, comparing it with culture and isolation methods. 520 preputial samples were both cultured in Skirrow?s medium and analyzed by qPCR. The estimated sensitivity of qPCR was 90.9% (95% CI, 69.4%?100%), and the specificity was 99.4% (95% CI, 98.6% - 100%). The proportion of C. fetus positive individuals was 2.1% by isolation and 2.5% by qPCR. Isolates were identified by biochemical tests as Cfv (n = 9) and Cff (n = 2). Our findings support the use of qPCR for fast and accurate detection of C. fetus directly from field samples of preputial smegma of bulls. The qPCR method showed to be suitable for massive screenings because it can be performed in pooled samples without losing accuracy and sensitivity.
Palabras claves :  BOVINE GENITAL CAMPYLOBACTERIOSIS; CAMPYLOBACTER FETUS; MOLECULAR DIAGNOSIS; MOLECULAR DIAGNOSTICS; QPCR.
Asunto categoría :  L73 Enfermedades de los animales
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/14934/1/Veterinary-Animal-Science-2021-100163.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Treinta y Tres (TT)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TT103232 - 1PXIAP - DDPP/Vet.Anim.Science-2021-1
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional